Las Guitarras que Pablo Picasso regaló al MoMA
![]() |
Guitarra de metal /Picasso / MoMA |
El año 1912 fue una época de gran productividad y experimentación para Picasso. Para crear la primera de sus esculturas, utilizó como materiales unos cartones doblados y recortados; algunos papeles pintados y varios trozos de cuerda que ensambló magistralmente para crear la imagen de una guitarra jamas imaginada ni concebida por artista alguno hasta ese entonces.
Dos años mas tarde, Picasso volvió a su guitarra; pero esta vez le dio forma con una lámina de metal. Ambas esculturas fueron donadas por Pablo Picasso al MoMA en los años 70, y hasta esta exposición neoyorquina, el publico solo las conocía por fotografías.
Los expertos opinan que estas creaciones representan un trascendental salto hacia adelante en la escultura moderna, que va desde la tradicional técnica del modelado a la novedosa técnica del ensamblaje que utilizó el genio de Málaga en sus 2 obras.
![]() |
Guitarra de papel /Picasso / MoMA |
Obra: Guitarra.
Cartón, cartulina, pintura. cuerdas.
65.1 x 33 x 19 cm.
Octubre–Diciembre 1912/ Paris.
The Museum of Modern Art, New York.
Pablo Picasso.
Perico de los Palotes tocando guitarra: Alejo Lopomo
Perico de los Palotes tocando guitarra es una obra creada con elementos de desecho y algunos desperdicios de la sociedad de consumo. Tal como las obras de Picasso, este es un trabajo de ensamblaje que nace del rescate de un arbusto seco, al que el artista da nueva vida convirtiéndole en un personaje orgánico con nombre y apellido.
![]() |
Perico de los Palotes tocando guitarra/ Lopomo |
La raíz del arbusto se ha convertido en cabeza y el tronco en cuerpo. Las costillas, brazos y piernas -y también la guitarra- pertenecieron a la estructura de un canasto viejo condenado a muerte. Lleva gafas de desecho y una chupa de cuero nacida de un zapato roto.
Así es Perico de los Palotes, un guitarrista apenas insinuado y lleno de vida ajena.
Obra: Perico de los Palotes tocando Guitarra
Madera, tierra, cuero, cerámica, lentes de cristal)
Madera, tierra, cuero, cerámica, lentes de cristal)
150 X 70 X 46 cm /1984. Madrid
Alejo Lopomo.
Alejo Lopomo.